miércoles, 26 de enero de 2011

Mise au point: Le Corbusier



Workshop “Mise au point: Le Corbusier”

InPAr Grupo de Investigación en Proyectos Arquitectónicos.
Departamento de Proyectos Arquitectónicos

Universidad Politécnica de Valencia

+info: Mise au point: Le Corbusier

How much does your building weigh?



El 10 de febrero en Canal+Xtra podrá verse el documental sobre Norman Foster, ¿Cuánto pesa su edificio, Sr. Foster?, candidato al Goya como mejor película documental y Premio del Público en la pasada edición del Festival de San Sebastián. Producido con la participación de Canal+, el documental cuenta la trayectoria de Foster desde su juventud en Manchester hasta la fundación de Foster and Partners, pasando por su etapa en el estudio Team4. Cuenta con testimonios de Bono, Anish Kapoor, Richard Serra, Cai Guo Qiang, Richard Long o Anthony Caro, entre otros.

Trailer
+info
Cartel

domingo, 23 de enero de 2011

New York Theater City



New York Theater City

Concurso de arquitectura para estudiantes

Nueva York es sin duda una de las principales capitales mundiales contemporáneas. Hoy en día el distrito teatral de Broadway se ha convertido en una atracción turística que atrae a gente de todo el mundo. Es muy difícil encontrar obras nuevas en los auténticos teatros de Broadway, cuyos espectáculos principalmente se centran en el musical británico y suelen apoyarse en artistas reconocidos de Hollywood en los papeles principales para atraer una mayor audiencia. Es por eso que desde ArchMedium queremos proponer el diseño del New York theater City. Un campus de teatros urbanos donde las compañías más pequeñas puedan disponer de espacios para ensayar y los nuevos espectáculos puedan mostrarse al mundo ofreciendo a la población una oferta cultural siempre joven, variada y renovada

Organiza ArchMedium en colaboración con la UPC/ETSAB

viernes, 14 de enero de 2011

Progettare negli interstizi



Progettare negli interstizi. Juan Ramírez Guedes

Politecnico di Milano

Intersticio significa espacio de intermediación, interposición, de intercambio, colisión, ósmosis, recomposición, entre lo nuevo y lo viejo; también lugares de interferencia donde lo parcial y lo total, lo local y lo global o universal, donde las diferentes escalas del espacio se yuxtaponen…Intersticios como espacios híbridos donde se puede confrontar lo natural con lo artificial, donde lo particular coexiste con lo colectivo, tanto en la forma de la práctica del espacio, en su uso, como en el sentido y la significación; los intersticios son discontinuidades, espacios intermedios o residuales, que pasando muchas veces desapercibidos son parte sustancial de la identidad urbana, donde se superponen en un mismo espacio, un mismo lugar y un mismo tiempo las diferentes memorias, lenguajes y procesos, lugar de colisión, tensión y conflicto; un espacio de la complejidad donde se produce la emergencia de lo que es más específicamente contemporáneo, incluyendo en esta concepción, de manera fundamental al vacío, a los intervalos e indefiniciones materiales que ocupan el entre, el espacio intermedio; un espacio donde diferentes órdenes superpuestos pueden adoptar la apariencia global de desorden, de caos, como un palimpsesto, como superposición de ordenes diferentes que configuran el complejo paisaje contemporáneo, complejo y abierto a la indeterminación, a la mutación y a la metamorfosis; espacios de incertidumbre donde la nitidez del espacio canónico se difumina en la borrosidad contemporánea donde se infiltran aperturas, evocaciones, resonancias y destellos que introducen una visión del mundo en el lugar, una visión metonímica y metafórica, una interferencia, una señal extraña y perturbadora.

de: Proyectar en los intersticios. Juan Ramírez Guedes

viernes, 7 de enero de 2011

Metropol Parasol



Metropol Parasol. Plaza de la Encarnacion, Sevilla
Arquitecto:
Jürgen Mayer. Estructura: Ove Arup

Vídeo
+Info


Gracias a Víctor Rodríguez Izquierdo
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Ove Arup