"Con la intención de rescatar y revalorizar espacios abandonados y ruinas
modernas, repensando la relación entre lugar y memoria, se propone la
idea de anti-monumento, que intenta responder a la necesidad actual de
posicionarse de una manera diferente ante los paisajes de la
contemporaneidad. Los anti-monumentos son las “nuevas ruinas”,
estructuras abandonadas que quedan obsoletas debido a su
disfuncionalidad con el paso del tiempo. La mudanza en los sistemas
sociales y de producción y la crisis económica de nuestro tiempo produce
la proliferación de estos espacios singulares, paradoxales y cargados
de significados, pero que funcionan de manera opuesta al monumento,
deconstruyendo la idea del mismo. Al contrario que un monumento, que
evoca un tiempo pasado, el anti-monumento es más bien el reflejo de un
–apocalíptico– proceso futuro. En el anti-monumento el tiempo y la
memoria se reinterpretan conforme a los nuevos códigos de lectura del
lenguaje contemporáneo. Mientras que la memoria del monumento refiere a
un ideal y/o una utopía formada por el imaginario de los grandes
acontecimientos de la civilización, en el anti-monumento forma parte de
la constatación de lo real, de la mortalidad, de una distopía que
eventualmente prefiguraría el colapso de los sistemas sociales y
económicos contemporáneos."
Mostrando entradas con la etiqueta lugares abandonados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lugares abandonados. Mostrar todas las entradas
viernes, 2 de junio de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)