skip to main | skip to sidebar

LP_AEC. Laboratorio de Proyectos Arquitectura y Espacio Contemporáneo

Laboratory of Architectural Projects and Contemporary Space

Mostrando entradas con la etiqueta Toyo Ito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Toyo Ito. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de marzo de 2013

Toyo Ito Pritzker 2013
















 Sendai Mediatheque

Toyo Ito has been announced as the Pritzker laureate for 2013. Ito is the thirty-seventh recipient of the Pritzker Prize and its sixth Japanese recipient.  

+Info: archdaily
Publicado por Juan Ramírez Guedes en 12:37
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: arquitectura contemporánea, Premio Pritzker, Toyo Ito

miércoles, 16 de marzo de 2011

La mediateca de Sendai resiste



Peso vs Levedad

+info
Publicado por Juan Ramírez Guedes en 1:43
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Japón, Mediateca de Sendai, Toyo Ito

domingo, 28 de marzo de 2010

Peso vs Levedad


Mediateca de Sendai. Toyo Ito


Toyo Ito en Babelia

La levedad y el peso

Milan Kundera
Publicado por Juan Ramírez Guedes en 11:25
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: compacidad, estructura, forma, geometría, Japón, Kundera, levedad, ligereza, Mediateca de Sendai, ornamento, peso, topografía, Toyo Ito, transparencia
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

blog

blog
espacio y tiempo

Google site

  • Juan Ramírez Guedes

Derechos reservados de todos los contenidos

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered By Blogger

Suscribirse a LP_AEC

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Proyectos Arquitectónicos

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. ULPGC

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. ULPGC
Escuela de Arquitectura

Università degli studi di Udine

Università degli studi di Udine
Architettura Udine UNIUD

AA

AA

ACADEMIA

ACADEMIA

proyecto, progreso, arquitectura

proyecto, progreso, arquitectura
Revista

ZARCH

ZARCH
Revista

Mise au Point: Le Corbusier

Mise au Point: Le Corbusier
Blog

DEARQ

DEARQ
Revista

Arquine

Arquine
Revista

LP_AEC en Facebook

LP_AEC en Facebook

Twice Architecture

Twice Architecture

¿Que es lo contemporáneo?

La contemporaneidad es esa relación singular con el propio tiempo, que se adhiere a él pero, a la vez, toma distancia de éste; más específicamente, es esa relación con el tiempo que se adhiere a él a través de un desfase y un anacronismo. Aquellos que coinciden completamente con la época, que concuerdan en cualquier punto con ella, no son contemporáneos pues, justamente por ello, no logran verla, no pueden mantener fija la mirada sobre ella.
Giorgo Agamben

Proyecto de Investigación PI 2003/181-C. DGUI.FEDER

Constitución, caracterización y sentido del espacio público contemporáneo.
Equipo de Investigación:
Juan Ramírez Guedes

Doctor Arquitecto. PTU. ULPGC
Domingo Fernández Agis

Doctor en Filosofía. PTU. ULL

Translation/Traduction Traduzione/Übersetzung

Haga click en las imagenes para ampliarlas
Click on image to enlarge

Archivo del blog

  • ▼  2023 (3)
    • ▼  octubre (1)
      • Metapoética del Espacio
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (2)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2021 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2018 (3)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2017 (9)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (15)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (16)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (29)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (8)
  • ►  2013 (24)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (41)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (98)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (20)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (12)
  • ►  2010 (63)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2009 (19)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2008 (25)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (7)

Entradas más frecuentes

  • VII BIAU 2010. Primer Premio concurso en la Red
  • My Architect. A Son's Journey. Louis Kahn
  • Rotaciones
  • TEA Tenerife Espacio de las Artes. Intersecciones
  • Concurso Schindler: Soluciones para la Movilidad y Accesibilidad. Primer Premio
  • Líneas sobre Las Palmas
  • Brasilia 50
  • Souto de Moura Premio Pritzker
  • SANAA Premio Pritzker 2010
  • Fuera de campo

24 Counter

world map hits counter
map counter

Limitación de responsabilidad de LP_AEC

Esta página no se hace responsable del contenido de las webs enlazadas

Mi lista de blogs

  • D-Espacio
    El "cuento chino" del paisaje (una metáfora actual)
  • Mise au point: Le Corbusier
    Conference ‘Dibujos en un cuaderno’ by Xavier Monteys | Aulas de Autor . Le Corbusier e o Desenho
  • ¿btbW/Architecture
    CRUCES CRÍTICOS. LA ARQUITECTURA Y OTROS PUNTOS DE VISTA #1.

LINKS

  • ¿btbW/Architecture
  • [bv] bitácora virtual
  • A57 / Arquitectura en Colombia
  • Abitare
  • ACAPIUN
  • Agustín Bethencourt. Fotografía de arquitectura
  • Alberto Garzón
  • Arch'it
  • ArchDaily
  • Archiblog
  • ArchMedium
  • Arkhé
  • Arkinet
  • Arquiclub
  • Arquine
  • B-line
  • Blog de Saramago
  • Blog EA Las Palmas
  • BlogAntifragil
  • Buscador Arquitectura
  • CAAM
  • CCCB
  • CIRCO
  • Competitions
  • Construtecno
  • Dasdieder
  • Death by architecture
  • Dezeen
  • Días de arquitectura
  • DOCOMOMO Ibérico
  • Duccio Malagamba. Fotografía de arquitectura
  • Duma
  • Ecosistema urbano
  • El arquitecto fiel
  • El baile y las cadenas. Blog de la Dirección Artística del TEA
  • El Malpaís - Las Islas
  • Engawa
  • Espacio de arquitectura
  • Espesores de Luz
  • Espinita (Mataparda)
  • ETSALP
  • Europaconcorsi
  • Europaconcorsi Notizie
  • Europan España
  • Fundación César Manrique
  • Goldman Renders
  • Greenpeace
  • Habitatge i ciutat
  • in-stantes
  • Indaga
  • Iniciarte
  • InPAr
  • IUAV
  • Jose's blog
  • La Biennale di Venezia
  • La civdad viva
  • La cosa stessa
  • La Piel de la ciudad
  • Lisbon Architecture Triennale
  • Metropolis Magazine
  • MOMA
  • Nodo17
  • Noticias arquitectura
  • Noticias arquitectura blog
  • paisaje transversal
  • Parole
  • Planta y Alzado
  • Plataforma Arquitectura
  • PPA
  • Proyecto Progreso Arquitectura
  • PSJM
  • RCO_Laboratorio de Arquitectura
  • Rebelión
  • Renders 3D
  • Salonkritik
  • Scalae
  • Shareproject
  • Skafandra
  • Società Italiana d'Estetica
  • SpY
  • TEA
  • The constant architect
  • Todo arquitectura
  • ULL
  • ULPGC
  • Universidad frente a la crisis
  • Urban Public Space
  • Urbipedia
  • Vitruvius
  • WAM
  • Wikiarquitectura

acae - Catálogos digitales para el Sector de la Construcción



Autoportrait

Etiquetas

  • [7x1000] millas (1)
  • #CharlieHebdo #JeSuisCharlie #raiseyourpencilforfreedom. Lucille Clerc (1)
  • 2010 (1)
  • 2012 (1)
  • 2015 (2)
  • 2C Construcción de la Ciudad. UPCommons (1)
  • Abalos+Sentkiewicz Arquitectos (1)
  • abstracción (2)
  • accesibilidad (1)
  • ADD Genova (1)
  • Adorno (1)
  • aleph (2)
  • Amamcio Williams (1)
  • ambiguity. plan (1)
  • América del Sur (1)
  • analog landscape (1)
  • Andrés León Boyer Ruiz-Beneyán (1)
  • Angel Verdasco (1)
  • Angel Verdasco. Melilla (1)
  • Anti-monument (2)
  • anti-monumento (2)
  • Antifragil (1)
  • antimonumentos (3)
  • años 60 (1)
  • Aplatanarq (2)
  • Archigram (1)
  • ARCHIPRIX International Award (1)
  • Architectural competition (5)
  • architectural projects (2)
  • architettura contemporanea (7)
  • Architettura e Costruzione (1)
  • Architettura italiana (1)
  • Architettura Udine (1)
  • ArchMedium (1)
  • Argentina (3)
  • arqueopaisaje (1)
  • Arquideas (2)
  • Arquine (1)
  • arquitectura (4)
  • arquitectura contemporánea (63)
  • arquitectura del turismo (1)
  • arquitectura española (2)
  • arquitectura expandida (1)
  • arquitectura moderna (27)
  • arquitectura social (1)
  • arquitectura subterránea (2)
  • Arquitectura Viva (1)
  • arquitecturas en el límite (1)
  • arte contemporáneo (29)
  • arte moderno (2)
  • ARX (1)
  • atardecer (1)
  • ATTAC (1)
  • autómatas (1)
  • autoritarismo identitario (1)
  • banal (1)
  • banalidad (2)
  • Barcelona (1)
  • BASA (1)
  • Basilico (1)
  • becas (2)
  • Berlín (2)
  • Berlín sinfonía de una ciudad (1)
  • between (2)
  • BIAU (5)
  • Bienal de Canarias (1)
  • Bienal de Venecia 2021 (1)
  • Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (1)
  • Bienal Española deArquitectura. DPA (1)
  • Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (1)
  • Biennal of Landscape Architecture (1)
  • Biennale Architettura (5)
  • Biennale di Venezia (8)
  • bird's nest (1)
  • Blade Runner (2)
  • blog (1)
  • blurred (2)
  • blurred conditions (3)
  • Bolonia (2)
  • Borges (1)
  • borroso (1)
  • Brasil (2)
  • Brasilia (3)
  • bunker (2)
  • bunkers (1)
  • burocracia (1)
  • CAAM (6)
  • CaixaForum (4)
  • Caligari (1)
  • Canal Grande (1)
  • Canal+ Xtra (3)
  • Canarias (9)
  • caos (1)
  • Carlo Magnani (1)
  • cartografia (1)
  • cartografía (1)
  • cartografía interprteatativa (1)
  • Casa Asia (1)
  • Casa Curruchet (1)
  • Centre Pompidou (1)
  • Centro Atlántico de Arte Moderno (1)
  • Cerdá (1)
  • Chandigarh (4)
  • Chicago. John Hancock (1)
  • China (1)
  • cielo (1)
  • ciencia (1)
  • ciencia ficción (1)
  • cine (3)
  • cine abstracto (1)
  • cine y ciudad (3)
  • cine y espacio (1)
  • cine y espacio urbano (1)
  • cine y tiempo (1)
  • cinetismo (1)
  • CIRCO (1)
  • Cities (1)
  • città (1)
  • city (1)
  • ciudad (13)
  • Ciudad Análoga (1)
  • ciudad contemporánea (18)
  • Ciudad de México (1)
  • ciudad histórica (1)
  • Ciudad ideal. Cittá ideale (1)
  • Ciudad Universitaria de Caracas (1)
  • clear (2)
  • COAC (1)
  • COAM (1)
  • compacidad (1)
  • Competition (7)
  • complejidad (8)
  • complexity (2)
  • Composición (1)
  • concurso (7)
  • concurso de arquitectura (10)
  • Concurso de ideas. proyecto. (1)
  • Concurso en la Red (1)
  • concurso para estudiantes (3)
  • Concurso PFC (1)
  • Conferencis (1)
  • Confital (2)
  • Constructivismo (1)
  • constructo (2)
  • consumo del territorio (1)
  • Contemporánea (2)
  • contemporaneidad (2)
  • contemporary architecture (9)
  • contemporary art (4)
  • contemporary chinese architecture (1)
  • contemporary city (2)
  • contemporary japanese architecture (2)
  • contemporary urban space. (1)
  • contraarquitecturas (1)
  • Corbellini (1)
  • Cosmos (1)
  • Costa (1)
  • crecimiento (1)
  • crecimiento insostenible (1)
  • crisis (2)
  • Crítica de arquitectura (1)
  • Crown Hall (1)
  • Curro Inza. Arquitectura española (1)
  • D-Espacio (3)
  • DACT (1)
  • Dark City (2)
  • Dasein (1)
  • de Meuron (2)
  • debate (1)
  • Democracia Real Ya (1)
  • densidad (2)
  • density (1)
  • Departamento de Proyectos Arquitectónicos (2)
  • desarrollo sostenible (2)
  • desierto (1)
  • deslumbramientos (1)
  • destrucción del paisaje (2)
  • devenir (1)
  • dezeen (1)
  • dibujo (1)
  • Diccionario (1)
  • diseño (1)
  • dispositivo (1)
  • DOCOMOMO (5)
  • DPA (7)
  • Duchamp (1)
  • Ediciones Asimétricas (1)
  • Eidos (1)
  • Eisenman (1)
  • el futuro de la arquitectura (1)
  • el futuro de la universidad (2)
  • eme3 (1)
  • energía (1)
  • enfocar (1)
  • Engawa (1)
  • ensayo (1)
  • enseñanza (1)
  • entre (1)
  • entrelazamientos (1)
  • entropía (5)
  • entropy (3)
  • era de la información (1)
  • era global (2)
  • esacios intermedios (1)
  • Esarq (1)
  • escalas (1)
  • Escuela de Arquitectura de Las Palmas de Gran Canaria (23)
  • Escuela de Frankfurt (1)
  • escultura (2)
  • esfera pública (2)
  • espacio (4)
  • espacio informal (6)
  • espacio interior (3)
  • espacio metafísico (3)
  • espacio público (10)
  • espacio residual (1)
  • espacio urbano (4)
  • espacio urbano contemporáneo (1)
  • espacios culturales (2)
  • espacios intermedios (7)
  • Espacios reciclados (1)
  • espectacularidad (1)
  • especulación (1)
  • espirales (1)
  • Esther Pizarro (8)
  • estratificación (1)
  • estructura (1)
  • estudiantes de arquitectura (1)
  • Eterno Retorno (1)
  • ethics (1)
  • ética (1)
  • ETSALP (6)
  • ETSAM (9)
  • ETSAV (1)
  • EURAU08 (1)
  • Europan (1)
  • exceso y escasez (2)
  • EXIT Express (1)
  • experimentación (1)
  • exposición (1)
  • expresionismo (3)
  • exterioridad (2)
  • extrusión vertical (1)
  • fachada plegada (1)
  • fachada ventilada (1)
  • FAD (1)
  • Fernando Estevez. atropología. Museología. ULL (1)
  • Festival des Architectures Vives (2)
  • figura-fondo (1)
  • filosofía (2)
  • Fondation Le Corbusier (2)
  • Fontcuberta (1)
  • forma (2)
  • Forma Urbis (1)
  • Forma Urbis complexity (1)
  • Foster (1)
  • fotografía (9)
  • Fotografía de arquitectura (4)
  • fragmento (2)
  • Fredy Massad (4)
  • Fuera de campo (1)
  • Fundación César Manrique (1)
  • Fundación Mapfre Guanarteme (1)
  • futuro (2)
  • geometría (2)
  • geometria in funzione (1)
  • geometrías complejas (2)
  • Gijón (1)
  • Giovannvni Corbellini (1)
  • Gran Canaria (5)
  • Graphic City (1)
  • Greenpeace (2)
  • Guggenheim (1)
  • Guiniguada (1)
  • habitar (4)
  • haiku (1)
  • Hamlet (1)
  • Heidegger (2)
  • Herzog (2)
  • Herzog de Meuron (1)
  • Herzog y de Meuron (3)
  • High Technical School University of Las Palmas (1)
  • Holl (1)
  • Hopper (1)
  • Horizontality (1)
  • horizonte (3)
  • Horkheimer (1)
  • Houselife (1)
  • housing (1)
  • humo (1)
  • Hylé (1)
  • icon (1)
  • icono (2)
  • idea (2)
  • ideal city (1)
  • IIT (1)
  • iluminaciones (1)
  • Ilustración (2)
  • image (1)
  • imagen (3)
  • imagen dialéctica (4)
  • imaginación (1)
  • imaginarios (4)
  • Imperio de los signos (1)
  • Incertudumbre (1)
  • insostenibilidad (1)
  • interferencia (4)
  • interior-exterior (1)
  • interioridad (2)
  • International Architectural Festival (1)
  • intersecciónes (1)
  • interstice (2)
  • intersticios (10)
  • isla (1)
  • islas Canarias (1)
  • Istituto Universitario di Architettura di Venezia (1)
  • italian architecture (1)
  • IUAV (5)
  • Japan (2)
  • Japón (5)
  • jardím japonés (1)
  • Jetztzeit (1)
  • Juan R. Guedes (1)
  • Juan Ramírez Guedes (2)
  • Jünger (3)
  • Jürgen Mayer (1)
  • Kahn (3)
  • Kengo Kuma (1)
  • Klee (1)
  • Koolhaas (4)
  • Kundera (1)
  • Kyoto (1)
  • La Isla de Hidrógeno (3)
  • La Isleta (2)
  • La Plata (1)
  • laberinto (3)
  • Lampreave (1)
  • landscape (8)
  • Landscape Architecture (1)
  • Lanzarote (1)
  • Las Palmas de Gran Canaria (21)
  • LC (3)
  • Le Corbusier (16)
  • Leonardo Torriani (1)
  • levedad (1)
  • Ley de Medidas Urgentes (1)
  • ligereza (1)
  • límite (1)
  • línea del horizonte (1)
  • lineas abiertas (2)
  • líneas abiertas (1)
  • Lisbon Architecture Triennale (3)
  • Lou Reed (1)
  • LP_AEC (4)
  • lugar (2)
  • lugar y mundo (1)
  • lugares abandonados (1)
  • Luisa Lambri (1)
  • luz (1)
  • Madrid (1)
  • magazine (1)
  • Manuel de la Peña (2)
  • manzana (1)
  • marginalidad (1)
  • Marini (1)
  • Más por menos (1)
  • Master (3)
  • Master en Proyectos Arquitectónicos Avanzados (3)
  • masterclass (3)
  • Matadero (1)
  • Max Bill (1)
  • Maxxi (3)
  • MCH (1)
  • mechanized pedestrian mobility (2)
  • Mediateca de Sendai (2)
  • Mediterraneo_Città (1)
  • memoria (4)
  • metáfora (2)
  • metapoética (1)
  • método (1)
  • Método de Composición (1)
  • Metropol Parasol (1)
  • Metropoli (2)
  • metrópolis (3)
  • Mextrópoli 2015 (1)
  • Mies van der Rohe (1)
  • Miguel Martín-Fernández de la Torre (1)
  • MIT (1)
  • modern architecture (1)
  • Modernism (1)
  • MOMA (1)
  • Moneo (1)
  • monumento (2)
  • Monumento a la Tercera Internacional (1)
  • monumentos (2)
  • Morphé (1)
  • mostra (1)
  • movilidad (1)
  • Movimiento Moderno (2)
  • moving image (1)
  • MPAA (1)
  • Muestra PFC (1)
  • museos (10)
  • Museum of Volcanoes (1)
  • MUVE (1)
  • MVRDV (1)
  • nada (1)
  • Nautilus (1)
  • neoliberalismo (1)
  • net space (1)
  • New Museum (1)
  • New York (3)
  • Nido de Pájaros (2)
  • Niemeyer (4)
  • nihilismo (1)
  • nitido (2)
  • NO OIL in Canary Islands (1)
  • no-ciudad (1)
  • nueva objetividad (1)
  • nuevo cine alemán (1)
  • ONU (1)
  • open lines (1)
  • Oramas (1)
  • ordenación del territorio (1)
  • ornamento (1)
  • Ortega y Gasset (1)
  • Ove Arup (1)
  • Pabellón de España (1)
  • paesaggio analogo (1)
  • paisaje (33)
  • Paisaje Análogo (4)
  • paisaje contemporáneo (3)
  • paisaje informal (2)
  • paisaje no-canónico (1)
  • Paisajes invisibles (1)
  • paisatge (1)
  • palimpsesto (1)
  • Palmanova (1)
  • Paralextric (1)
  • parole (1)
  • Pasado (1)
  • patrimonio (1)
  • Paul Rudolph (1)
  • pensamiento (11)
  • pensamiento (?) woke (1)
  • periferia (2)
  • periferia interna (1)
  • peso (1)
  • PEx (1)
  • PFC (4)
  • Philosophy of Composition (1)
  • photography (1)
  • pintura (1)
  • pintura china del paisaje (1)
  • plan (1)
  • Plan Bolonia (2)
  • playa (1)
  • Poe (1)
  • poética (5)
  • Poiesis (1)
  • Polesello (3)
  • polis (1)
  • política (3)
  • politics (1)
  • Portugal (2)
  • posverdad (1)
  • Premio de Arquitectura de Canarias (1)
  • Premio Oraa (1)
  • premio Pretzel (1)
  • Premio Pritzker (3)
  • Premio Thyssenkrupp (1)
  • progettare negli interstizi (1)
  • progetti architettonici (1)
  • project (1)
  • promenade architecturale (1)
  • proyectar (1)
  • proyecto (11)
  • proyecto abierto (1)
  • proyecto fin de carrera (3)
  • Proyecto Momentum (1)
  • Proyecto Nomentum (3)
  • proyectos arquitectonicos (9)
  • proyectos arquitectónicos (16)
  • Proyectos Arquitectónicos Avanzados (1)
  • Proyectos Experimentales (7)
  • Proyectos VI. paisaje (1)
  • PSJM (12)
  • public space (1)
  • Puerto (2)
  • Punta Gorda (1)
  • Quaderns (3)
  • racionalismo (2)
  • razón instrumental (1)
  • Reality Principles (1)
  • rebelión (1)
  • reciclaje (4)
  • Recicled Theory (1)
  • Recycled Theory. teoría de la arquitectura (1)
  • red (4)
  • regeneración urbana (2)
  • representación (3)
  • representation (1)
  • residuo urbano (4)
  • Riscos (2)
  • Ritsumeikan University (1)
  • Robert Smithson (1)
  • Roma (1)
  • Roma 20-25 (8)
  • Romera y Ruiz (1)
  • Rossi (4)
  • rotaciones (1)
  • ruina (1)
  • runas (2)
  • Ruttmann (1)
  • SAC. Sección de Arquitectura y Ciudad (3)
  • Salk Institute (1)
  • SalonKritik (2)
  • Sanaa (2)
  • Saramago (1)
  • Save Canarias (1)
  • Semana de la Arquitectura (1)
  • Seminario de arquitectura (1)
  • seminario internacional (2)
  • Sergio Pérez Parrilla (1)
  • Sevilla (1)
  • sfocato (1)
  • Shakespeare (1)
  • Shanghai World Expo 2010 (2)
  • Shigeru Ban (2)
  • Sidney (1)
  • simulacro (1)
  • Sironi (1)
  • sistema (1)
  • Siza (2)
  • skyline (1)
  • sociedad industrial (1)
  • sombra (2)
  • sostenibilidad (9)
  • Sou Fujimoto (3)
  • Souto de Moura (1)
  • Soviet Achitecture (1)
  • Space Architecture (1)
  • Spanish New Urban Cultures (1)
  • spatial figures (1)
  • spazio pubblico (1)
  • Stadslab (2)
  • summer school (1)
  • Tabucchi (1)
  • Tao (1)
  • tarot (2)
  • Tate Gallery (1)
  • Tatlin (1)
  • TEA (1)
  • Teatro del Mondo (1)
  • Techné (1)
  • technology (3)
  • técnica (3)
  • tecnología (3)
  • TempArtSpace (1)
  • Tendenza (1)
  • Tenerife (2)
  • teoría (3)
  • Teoriía (1)
  • territorio (3)
  • tiempo (7)
  • Timanfaya. Granizo (1)
  • Time (1)
  • Tokio (3)
  • topografía (1)
  • Topos (1)
  • torre (1)
  • Torre de las sombras (2)
  • Torres de la Ciudad Satélite. Barragán. Seminario Ciudad-Puerto. Las Palmas de Gran Canaria. (1)
  • Toyo Ito (3)
  • transparencia (2)
  • Trienal de Arquitectura de Lisboa (3)
  • Trillo (1)
  • turismo (2)
  • Udine (2)
  • ULL (3)
  • ULPGC (21)
  • Uncertainty (1)
  • UNIUD (1)
  • Universidad (8)
  • unpaid architecture interships (1)
  • Urban development (1)
  • urban waste (1)
  • urbanismo (4)
  • urbanismo moderno (1)
  • URSS (1)
  • utopía (2)
  • utopia neotecnica (1)
  • utopía neotécnica (2)
  • utopías (3)
  • Utzon (1)
  • vacío (4)
  • Vegueta-Triana (1)
  • Velvet Underground (1)
  • Venecia (1)
  • Venezia (5)
  • Venice (1)
  • Venturi (1)
  • vertical accessibility (2)
  • verticalidad (1)
  • verticality (1)
  • VHOM (1)
  • vibraciones (2)
  • Vibrations Context and Complexity (2)
  • vídeo (1)
  • Villanueva (1)
  • visión estereoscópica (2)
  • vivienda (1)
  • vivienda colectiva (3)
  • vivienda colectiva contemporánea (2)
  • vivienda social (1)
  • volcán (2)
  • volcanes (1)
  • WAF (1)
  • WalkPex (5)
  • Walter Benjamin (3)
  • WAM (1)
  • Weltgeist (1)
  • Wenders (1)
  • Wölfflin (1)
  • workshop (14)
  • World Architecture Festival (1)
  • Wright (1)
  • XI BEAU (1)
  • Xmas (1)
  • Yona Friedman (1)
  • Zaha Hadid (1)
  • zeitgenössische Kunst (1)
  • Žižek (2)
  • Zwischen (1)