viernes, 23 de diciembre de 2011

Polesello Maestro dell'indecifrabile




























Polesello Maestro dell'indecifrabile, 11|01|2012 ore 14,30 Iuav Cotonificio Veneziano, tavolaquadrata coordina Gundula Rakowitz

domingo, 18 de diciembre de 2011

Imágenes de la banalidad contemporánea
















 MVRDV. Seul

"Vivimos bajo una lluvia ininterrumpida de imágenes; los media más potentes no hacen sino transformar el mundo en imágenes y multiplicarlas a través de una fantasmagoría de juegos de espejos: imágenes que en gran parte carecen de la necesidad interna que debería caracterizar a toda imagen, como forma y como significado, como capacidad de imponerse a la atención, como riqueza de significados posibles. Gran parte de esa nube de imágenes se disuelve inmediatamente, como los sueños que no dejan huellas en la memoria; lo que no se disuelve es una sensación de extrañeza, de malestar".
Pero quizá la inconsistencia no está solamente en las imágenes o en el lenguaje: está en el mundo".

Seis Propuestas para el Próximo Milenio.  Italo Calvino

sábado, 17 de diciembre de 2011

El Tarot como método


El  TAROT

Es un método de autoconocimiento y predicción. Proporciona información sobre los posibles desenvolvimientos de cada situación y nos ayuda a actuar con habilidad e inteligencia.

En  niveles Inconcientes de nuestra psiquis  (a veces designados Supraconcientes) existe una sabiduría normalmente no disponible al cerebro o a la mente conciente. El TAROT ,con su profundo lenguaje simbólico, sirve para hacer accesible esa fuente y sus inagotables recursos. Prologado por Nostradamus.

Colección BC (Banalidades Contemporáneas) Ediciones TodoVale

domingo, 11 de diciembre de 2011

[re]TOKIO












Jin Taira new book (re)TOKIO
published by Satori Ed. with the support of Japan Foundation.
This Week/ First Presentation in Las Palmas de Gran Canaria.
15th of December at the Aula de Piedra of Las Palmas University. ULPGC / 8:30PM

"[re]TOKIO tiene por objeto el descubrir al lector una de las ciudades más enigmáticas del mundo. El estudio navega en una gran vorágine del cambio, desentrañado a través de 33 capítulos las claves de su nacimiento, crecimiento, estado actual y las líneas de mutación a las que la gran urbe está abocada."

 https://lpaec.blogspot.com/2011/12/el-tarot-como-metodo.html

lunes, 28 de noviembre de 2011

MAXXI, Roma. Re-Cycle, Strategies for Architecture, City and Planet






















1 December 2011 – 29 April 2012.  Galleries 1, 2, 2a and Carlo Scarpa Room. Drawings, models, videos, photographs, writings and other materials composing a contemporary map of recycling: this is Re-Cycle, Strategies for Architecture, City and Planet, the major exhibition that MAXXI Architettura is devoting to exemplary projects involving the recycling of architecture, cities and landscapes together with works by artists, photographers and media producers. An exhibition to demonstrate that recycling is one of the greatest stimuli for creative innovation.


domingo, 27 de noviembre de 2011

Web RCO Arquitectos














Proyecto de edificio residencial en Arguineguín, Gran Canaria

RCO Arquitectos, joven estudio de Gran Canaria estrena web.
Nuestros mejores deseos para su aventura profesional

sábado, 12 de noviembre de 2011

ITT news












Crown Hall. Illinos Institute of Technology. Architecture. Mies van der Rohe, 1956

The Illinois Institute of Technology College of Architecture – the premier institute for tall building education internationally and home of the Council – is now actively seeking a new Dean, following the recent announcement that Donna Robertson will be stepping down as Dean at the end of this academic year.

+info: ArchiTravel

miércoles, 2 de noviembre de 2011

World Architecture Festival 2011









Ganadores del Premio Mundial de Arquitectura WAF 2011 (World Architecture Festival 2011) en la categoría New&Old con la obra Pieza Puzzle en Telde: Romera y Ruiz arquitectos.

PUZZLE PIECE
New and old
TM. de Telde, Spain
Romera y Ruiz Arquitectos, Las Palmas de GC, Spain
2011
World Architecture Festival 2011 - Shortlisted

jueves, 13 de octubre de 2011

Sobre la utopía neotécnica contemporánea
































Sobre la utopía neotécnica contemporánea
Juan Ramírez Guedes

Texto en: Contraindicaciones
                   NADA
                   Distopía Urbana
                   La Isla de Hidrógeno

domingo, 9 de octubre de 2011

El turismo y sus imágenes













El turismo y sus imágenes. Centro de Arte La Regenta
Las Palmas de Gran Canaria del 18 al 21 de octubre  2011

Sabemos poco del turismo. Proliferan estudios empíricos y análisis economicistas que pretenden abarcarlo, pero es poco lo que sabemos aún de este impulso que forma parte del drama universal de lo moderno. Y es que, pese a que la imagen se sitúa en el núcleo mismo de la experiencia turística, los saberes que se ocupan de la imagen apenas si le han prestado atención y cuando lo han hecho ha sido casi siempre con desdén, como correspondería a una costumbre propia de unos seres, los turistas, carentes de gusto y capacidad de discernimiento. Si disciplinas como la antropología, sumida en un feroz proceso de autocrítica, han empezado a tomar en consideración este fenómeno que Lévi-Strauss describía como “una fermentación de hedores sospechosos que mortifica nuestros deseos y hace que nos consagremos a recoger recuerdos semicorruptos”, otras, como la historia del arte, continúan suministrando a la industria del viaje catálogos de monumentos sin sentirse concernidas por sus repertorios de documentos. El turismo, entre tanto, va camino de convertirse en la primera industria global, según algunos autores lo es ya, y mientras nos impele a preguntarnos por la dimensión constituyente de las imágenes en él, nos confronta aún más con la evidencia de que ni siquiera alcanzamos a saber con seguridad de donde emana el extraño poder de las imágenes. 

Mariano de Santa Ana
Director del curso

martes, 27 de septiembre de 2011

Concurso Schindler: Soluciones para la Movilidad y Accesibilidad. Primer Premio






















El alumno de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Aday Cabrera Mayor, ha sido galardonado con el Primer Premio de la Fase Local de la IV edición del Concurso Schindler: Soluciones para la Movilidad y Accesibilidad, que organiza el Grupo suizo Schindler.
El proyecto presentado por el estudiante de la ULPGC Aday Cabrera se denomina “CONECTarte” y surge como respuesta a una problemática actual existente en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en los barrios de Vegueta y Triana. Según explica el propio alumno “cuando se decidió construir una vía de tráfico elevado sobre el cauce del barranco, sin respetar los límites propios de cada barrio, se produjeron múltiples barreras arquitectónicas y visuales que dividieron y separaron ambos barrios. La propuesta plantea la recuperación total del cauce del barranco conectando los barrios en lugares estratégicos, dotando al espacio de una continua conexión, a través de puentes, donde las actividades que se suceden a cada lado del cauce comienzan a tener un proceso de unificación".
Uno de estos puntos de inflexión, o estratégico, se encuentra entre la calle 1º de Mayo y el barranco Guiniguada. Las edificaciones existentes impiden tener una perspectiva visual del barranco, e incluso dificulta el descenso hacia él, o viceversa. Es por ello, que bajo la propuesta de generar un “Centro de Producción Artística” en la ciudad, éste surge como un emplazamiento idóneo, ya que a través del edificio se otorga una solución a la problemática existente y conectará los equipamientos culturales que se encuentran ubicados en los alrededores. De esta forma, “CONECTarte” no será un mero edificio que sólo puedan disfrutar los artistas que lo requieran o visiten, sino que será un elemento clave para conectar y vincular varios puntos de la ciudad que ahora se encuentran desvinculados.

lunes, 26 de septiembre de 2011

El Gran Canal de Venecia. Exposición y concurso de dibujo




























La Biblioteca de Arquitectura de la ULPGC con motivo del día Internacional de la Biblioteca  ofrece desde el día 24 de octubre una exposición dedicada al Canal Grande de Venecia, donde se ofrece una selección de las láminas elaboradas por el arquitecto veneciano Tito Talamini y una muestra bibliográfica sobre esta ciudad italiana. Las láminas que se exponen, a escala 1:100, representan el alzado de cada una de las fachadas de los edificios, sobre todo palacios e iglesias, que se encuentran a ambos lados de esta singular vía acuática que atraviesa el centro de la ciudad. La muestra bibliográfica que acompaña a la exposición ofrece una amplia selección de obras sobre Venecia, que abarca desde las guías de la ciudad hasta distintos aspectos de la misma como la historia, la arquitectura, el urbanismo, el arte, etc.El día 25 de octubre se celebrará en la misma Biblioteca de Arquitectura un Concurso de Dibujo Express, en el que podrán participar los miembros de la comunidad universitaria, previa inscripción.

Bases del concurso: Blog de la Biblioteca de la ETSA

Architettura-Costruzione























IUAV

sábado, 24 de septiembre de 2011

Volver al origen. Germán del Sol




























El arquitecto chileno Germán del Sol, poseedor de una importante trayectoria en calidad espacial e identidad local, dictará una serie de conferencias magistrales en el encuentro Volver al Origen, el 27 y el 28 de octubre en el Museo Pedro de Osma en Barranco. Lima.

Presenta Sacro Arquitectos

viernes, 23 de septiembre de 2011

World Architecture Festival 2011









Dos profesores del Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Romera García y Juan Antonio González Pérez, han quedado finalistas en el Premio Mundial de Arquitectura, World Architecture Festival 2011 (WAF2011), con dos proyectos cada uno en distintas categorías.


domingo, 11 de septiembre de 2011

ARX Portugal. Leiria House 2011












Photo© FG+SG – Fotografia de Arquitectura / Architectural Photography. 
Leiria House, finished 2011

+info:ARX